SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

SUNEDU OTORGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

By Juan Antonio Ascanio Limaylla | Noticias | Comments are Closed | 14 marzo, 2020 | 0
  • La casa de estudios obtuvo su licencia institucional por un período de seis años tras cumplir las Condiciones Básicas de Calidad que exige la Ley Universitaria.
  • El proceso de licenciamiento de la FTPCL motivó mejoras en infraestructura, investigación y servicios complementarios.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) resolvió otorgar la licencia institucional por un período de seis años a la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima (FTPCL), tras constatar que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

La FTPCL es una casa de estudios de carácter asociativa eclesial con 469 años de historia, orientada a la impartición y reflexión de las ciencias eclesiales mediante la formación del clero. Actualmente, alberga a población estudiantil de 409 estudiantes y posee una oferta educativa compuesta por 8 programas vigentes (tres de pregrado, tres maestrías, un doctorado y una segunda especialidad).

La Facultad, que se encuentra ubicada en el distrito de Pueblo Libre, en Lima, cuenta con un local conducente a grado académico, con un taller, aulas y ambientes para docentes. Asimismo, ofrece los servicios educacionales complementarios de salud, social, psicopedagógico, deporte y cultura, para lo que dispone de espacios, personal, mobiliario, equipamiento, actividades y presupuesto.

En lo referente a su plana docente, posee un 37% de docentes a tiempo completo. El 80% de ellos cuenta con posgrado y el 35% obtuvo su grado en el extranjero. Asimismo, posee una normativa que regula los procesos de selección, evaluación y capacitación de docentes.

La FTPCL desistió del 77.8% de la oferta presentada (28 programas). Esta decisión se debió a la necesidad de orientarse hacia los programas que son propiamente los campos de su competencia en el servicio de la sociedad a través de la Iglesia.

El proceso de licenciamiento de la FTPCL ante la SUNEDU motivó mejoras, entre las que destacan las siguientes:

• Durante el procedimiento, la Facultad invirtió 767 mil 464 soles en la implementación, acondicionamiento y equipamiento e infraestructura.

• La FTPCL logró, progresivamente, fortalecer sus políticas, normas y procedimientos para el fomento y realización de la investigación.

• La Facultad reestructuró la investigación reasignando fondos y los marcos normativos de la investigación. En la actualidad, tiene ocho líneas de investigación, tres pertenecientes al programa académico de teología que se implementaron en el 2019 y cinco pertenecientes al programa académico de educación, que se implementarán hacia el 2020.

• Desde el 2017, la ejecución del presupuesto de investigación se mantuvo por encima del 90%. Además, cuenta con seis proyectos desarrollándose de los cuales dos ya se encuentran concluidos. Finalmente, la Facultad está implementando un piloto de semillero de investigación.

• La casa de estudios cuenta con espacios, personal, mobiliario, equipamiento, así, también, con un plan de actividades y presupuesto suficiente para la prestación de los servicios, a la comunidad universitaria, de salud, social, psicopedagógico, deportes y cultura.

• La Facultad cuenta con un Plan de Gestión de la Calidad alineado a su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019-2021, en concordancia con la Ley Universitaria. A través de estas herramientas de gestión define sus objetivos estratégicos a seguir y las acciones para su cumplimiento.

• La casa de estudios implementó una Plataforma Virtual de la Bolsa de Trabajo e incorporó actividades orientadas a colaborar en la formación continua de egresados y graduados, seguimiento e informes de ejecución de actividades.

Requerimientos

Además de otorgar la licencia institucional, la SUNEDU requirió a la FTPCL que presenté ante la Dirección de Licenciamiento lo siguiente:

• Los resultados de la ejecución programática y presupuestal respecto del Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Institucional, el Presupuesto Institucional y el Plan de Gestión de la Calidad vigentes en dichos períodos.

• Los estados financieros y notas contables, junto con información del número de ingresantes y estudiantes matriculados por programa, así como la ejecución presupuestal por rubros de CBC.

• Los resultados de la evaluación del desempeño docente y de los procesos contratación, ordinarización, promoción, ratificación de sus docentes, con énfasis en el orden meritocrático, publicaciones, tesis asesoradas, y actualizaciones y/o capacitaciones.

• Los criterios de evaluación para la investigación, así como la escala de medición, para fines del semestre 2020-I.

• Los resultados de las acciones realizadas, al término de los semestres académicos 2020-II, 2021-II, 2022-II, para el desarrollo académico para sus docentes, en los que se incluya los convenios para el intercambio y la movilidad docente y pasantías.

• Las acciones realizadas y los resultados obtenidos para la incorporación con vocación de permanencia e incremento de investigadores calificados. Asimismo, la organización y consolidación de grupos o semilleros de investigación, el aumento de publicaciones en revistas indexadas de alto impacto en base de datos a nivel internacional, ponencias y tesis, movilidad docente. A ello se suma las pasantías de investigación, así como los convenios interinstitucionales y mecanismos de incentivos a favor de la investigación, a fin de evidenciar una eficiente ejecución presupuestal.

• Un informe documentado, al finalizar los semestres 2020-II y 2021-II, sobre las acciones y los resultados obtenidos para el fortalecimiento del programa de doctorado.

• La actualización del repositorio, incluyendo las publicaciones realizadas por la Facultad que se encuentran en la página web, a finales del semestre 2020-II.

• Los resultados de las acciones de seguimiento de la situación laboral de sus egresados y mecanismos de inserción laboral, al término de los semestres 2020-II y 2021-II, evidenciando una mejor distribución y ejecución del presupuesto para dicho fin.

Sobre la Facultad

La Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima tiene sus orígenes en el Studium de la ciudad de Lima, creado por los Superiores de la Orden de Predicadores en el año 1548. Posteriormente, mediante Cédula Real en 1551, el Rey de España creó la Universidad Real de Lima e incorporó los estudios de teología, constituyéndose la Facultad de Teología. En 1574, la casa de estudios fue denominada Universidad de San Marcos. Después de 359 años, la Facultad se segrega de la Universidad San Marcos, reconociéndola como una institución autónoma, con personería jurídica, gobernada por la iglesia católica, con capacidad para seguir otorgando grados en Teología y Derecho Canónico.

 

 

Lima, 14 de marzo de 2020

RES. CD. N° 037-2020-SUNEDU/CD
RES. CD. N° 037-2020-SUNEDU/CD (ITL)
Dirección de Licenciamiento, Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, licenciamiento

Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Hoy continuamos con la jornada de orientación en #Arequipa, dirigida a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas. pic.twitter.com/yu5d…

responder retuitear favorito
12:55 pm · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Sunedu deniega la licencia institucional a la Universidad Santo Domingo de Guzmán. La #USDG no pudo corroborar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad. Ver más ➡ sunedu.gob.pe/sunedu… pic.twitter.com/WYFG…

responder retuitear favorito
5:04 am · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN En relación con el proceso de licenciamiento institucional y recientes noticias que involucran a universidades a las que se ha denegado la licencia, la Sunedu informa lo siguiente. 👇 sunedu.gob.pe/comuni… pic.twitter.com/ekwh…

responder retuitear favorito
11:07 pm · diciembre 29, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #AHORA Junto al @IndecopiOficial, continuamos brindando orientación a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas, en Lima, Arequipa y Piura. pic.twitter.com/1XY6…

responder retuitear favorito
4:40 pm · diciembre 27, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Mañana estaremos en Lima, Arequipa y Piura para brindar orientación a los estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas sobre la denegatoria de licencia institucional y proceso de cese de actividades. Conoce aquí los puntos de atención. 👇 pic.twitter.com/D4f1…

responder retuitear favorito
1:28 am · diciembre 27, 2019
Seguir a @SuneduPeru

Etiquetas

calidad Carne universitario Carné Cese de universidades Defensoría Universitaria Digrat Dirección de Licenciamiento educación Fiscalización Hcéres ilegal ley universitaria licenciamiento mac Martín Benavides Medicina reconocimiento reforma universitaria registro de grados y títulos renati Sanciones Sistema de Información Universitaria Sunedu Sunedu en Línea superintendencia supervisión Universidad Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Nacional Autónoma de Chota Universidad Nacional de Cañete Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Universidad Nacional de Juliaca Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional de Trujillo Universidad Nacional Hermilio Valdizán Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Universidad Privada San Juan Bautista Universidad Tecnológica del Perú UNSA
Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Lima Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Cajamarca
• Sede Cusco
• Sede Junín
• Sede La Libertad
• Sede Piura
• Sede Loreto


Horarios de atención Centro MAC de Lima (Lima Norte y Lima Este) y Callao:
De lunes a viernes: 8:30 am. a 6:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Horarios de atención Centros MAC: Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad y Piura
De lunes a viernes: 8:30 am. a 5:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Para mayor información sobre horarios y días de atención llamar al 1800 ALOMAC

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU