SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

SUNEDU DENIEGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD PERUANA SANTO TOMÁS DE AQUINO DE CIENCIA E INTEGRACIÓN

By Juan Antonio Ascanio Limaylla | Noticias | Comments are Closed | 5 diciembre, 2019 | 0
  • La UST no demostró el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria.
  • La casa de estudios con sede en Junín no podrá admitir nuevos estudiantes bajo ninguna modalidad y deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades, supervisado por la SUNEDU.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) resolvió, mediante resolución de su Consejo Directivo, denegar el licenciamiento institucional a la Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración (UST), cuya única sede está ubicada en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín.

Esta decisión obedece a que, tras la evaluación realizada, la SUNEDU ha determinado que la UST no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Ley Universitaria. En razón a esto, la universidad deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades, con un plazo máximo de dos años, que se empezarán a contabilizar a partir del próximo semestre académico. De forma inmediata, la UST ha quedado impedida de admitir nuevos estudiantes bajo cualquier modalidad.

La UST es una universidad privada de tipo societario. Ofrece cinco programas académicos de pregrado: Administración y gestión de empresas, Ingeniería Civil, Ingeniería y Gestión Ambiental, Contabilidad y Derecho. En total, la universidad suma 512 estudiantes y a la fecha no registra egresados.

Durante el proceso su evaluación, la SUNEDU formuló observaciones a la UST, las mismas que debían ser resueltas a través de un Plan de Adecuación (PDA). Sin embargo, el plan presentado por la universidad no contaba con propuestas pertinentes ni adecuadas para superar las observaciones, por lo que la SUNEDU desaprobó el Plan de Adecuación remitido y denegó, a su vez, la solicitud de licenciamiento institucional.

Principales incumplimientos

Entre las deficiencias encontradas por la Superintendencia durante el proceso de evaluación de la UST cabe resaltar:

● La universidad no cuenta con una planificación que permita alcanzar sus objetivos institucionales y estratégicos. Tampoco presentó evidencia de haber ejecutado acciones orientadas a la mejora de calidad.

● No presentó evidencia de la existencia de un órgano específico a cargo de la emisión de grados y títulos.

● Sus laboratorios y ambientes no reúnen los estándares de seguridad para su acceso y uso. Tampoco cuenta con un mecanismo y protocolo de seguridad para la gestión de residuos peligrosos, ni con un plan consistente de mantenimiento de su local.

● No evidenció implementación de políticas o planes vinculados a la investigación. Si bien existe un órgano responsable del rubro, no evidenció que este cuente con personal para desarrollar sus funciones. Tampoco presentó evidencias de que haya financiamiento para grupos de investigación ni proyectos vinculados a sus líneas de investigación.

● No cuenta con docentes vinculados a la investigación, un comité de ética ni con medidas para proteger la propiedad intelectual. Además, su repositorio institucional no se encuentra integrado al repositorio nacional ALICIA.

● No presentó evidencias de cumplimiento de su plan de capacitación docente. La evaluación de desempeño realizada en el 2019-1 no se ejecutó de acuerdo con el plan trazado. Así, la UST no demostró contar con mecanismos adecuados para promover la mejora del desempeño de sus profesoras y profesores de manera permanente.

● No demostró contar con personal que preste los servicios complementarios (culturales, deportivos, psicopedagógicos, entre otros) de manera permanente. Además, no existe un presupuesto suficiente para cubrir las necesidades de estos servicios. Tampoco demostró ejecutar las actividades relacionadas a esos rubros en base a una planificación consistente. Por todo esto, no se puede asegurar que la universidad ofrezca servicios que contribuyan al bienestar de sus estudiantes y su formación profesional.

● No cuenta con un área encargada de hacer seguimiento al egresado e inserción laboral para sus estudiantes. La universidad tampoco demostró la ejecución de las actividades propuestas en el Plan de Seguimiento al Egresado. Finalmente, la Bolsa de Trabajo no proporciona ofertas laborales acordes al perfil de sus programas académicos, y los convenios realizados por la universidad no benefician a toda la comunidad universitaria.

Exigencias durante el proceso de cese

La consecuencia de la denegatoria de licenciamiento es el cese paulatino de las actividades académicas. La SUNEDU supervisará que se respeten los derechos de las y los estudiantes, así como la reglamentación vigente. Como parte de este proceso, la UST deberá cumplir con lo siguiente:

● A partir de la notificación, debe suspender de manera inmediata y definitiva la convocatoria a nuevos procesos de admisión y matrícula, en cualquier modalidad.

● La universidad no puede interrumpir unilateralmente la prestación del servicio educativo durante el semestre o año académico en curso.

● A partir de la notificación de la denegatoria de licenciamiento, tiene 60 días como máximo para informar a la SUNEDU el plazo de cese definitivo de sus actividades. También deberá remitir la información del estado de matrícula de sus estudiantes, así como los mecanismos que hayan elegido para continuar sus estudios.

● La institución tiene 90 días para enviar a la SUNEDU la información académica de sus egresadas y egresados, así como de los grados y títulos conferidos. También deberá indicar, en el mismo plazo, si han brindado servicios educativos en programas diferentes a los señalados en el informe técnico de licenciamiento, y si es que hubiese estudiantes con matrícula en dichos programas.

● Asimismo, deberá informar a la SUNEDU sobre los convenios de traslado de estudiantes a otras universidades licenciadas, en el plazo máximo de 15 días desde su fecha de suscripción.

● La universidad podrá otorgar grados y títulos por un plazo máximo de 24 meses adicionales contados desde la fecha de su cese definitivo.

● Las egresadas y egresados que no hayan obtenido su grado académico en dicho plazo, podrán solicitar el traslado, matrícula y/o convalidación de estudios en otra universidad licenciada que cuente con una carrera similar. Las alumnas y alumnos que hayan concluido sus estudios en la UST solo podrán obtener su título a través de dicha universidad.

El incumplimiento de estas disposiciones podrá considerarse como infracción a la Ley Universitaria, con posibilidad de sanción. Las universidades con licencia denegada están obligadas a cumplir con el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado en los términos, plazos y condiciones establecidas.

Lima, 6 de diciembre del 2019

RES. CD. N°157-2019-SUNEDU/CD
RES. CD. N°157-2019-SUNEDU/CD (ITL)
Cese de universidades, Dirección de Licenciamiento, licenciamiento, Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración

Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Hoy continuamos con la jornada de orientación en #Arequipa, dirigida a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas. pic.twitter.com/yu5d…

responder retuitear favorito
12:55 pm · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Sunedu deniega la licencia institucional a la Universidad Santo Domingo de Guzmán. La #USDG no pudo corroborar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad. Ver más ➡ sunedu.gob.pe/sunedu… pic.twitter.com/WYFG…

responder retuitear favorito
5:04 am · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN En relación con el proceso de licenciamiento institucional y recientes noticias que involucran a universidades a las que se ha denegado la licencia, la Sunedu informa lo siguiente. 👇 sunedu.gob.pe/comuni… pic.twitter.com/ekwh…

responder retuitear favorito
11:07 pm · diciembre 29, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #AHORA Junto al @IndecopiOficial, continuamos brindando orientación a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas, en Lima, Arequipa y Piura. pic.twitter.com/1XY6…

responder retuitear favorito
4:40 pm · diciembre 27, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Mañana estaremos en Lima, Arequipa y Piura para brindar orientación a los estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas sobre la denegatoria de licencia institucional y proceso de cese de actividades. Conoce aquí los puntos de atención. 👇 pic.twitter.com/D4f1…

responder retuitear favorito
1:28 am · diciembre 27, 2019
Seguir a @SuneduPeru

Etiquetas

calidad Carne universitario Carné Cese de universidades Defensoría Universitaria Digrat Dirección de Licenciamiento educación Fiscalización Hcéres ilegal ley universitaria licenciamiento mac Martín Benavides Medicina reconocimiento reforma universitaria registro de grados y títulos renati Sanciones Sistema de Información Universitaria Sunedu Sunedu en Línea superintendencia supervisión Universidad Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Nacional Autónoma de Chota Universidad Nacional de Cañete Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Universidad Nacional de Juliaca Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional de Trujillo Universidad Nacional Hermilio Valdizán Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Universidad Privada San Juan Bautista Universidad Tecnológica del Perú UNSA
Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Lima Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Cajamarca
• Sede Cusco
• Sede Junín
• Sede La Libertad
• Sede Piura
• Sede Loreto


Horarios de atención Centro MAC de Lima (Lima Norte y Lima Este) y Callao:
De lunes a viernes: 8:30 am. a 6:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Horarios de atención Centros MAC: Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad y Piura
De lunes a viernes: 8:30 am. a 5:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Para mayor información sobre horarios y días de atención llamar al 1800 ALOMAC

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU