SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

SUNEDU DENIEGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

By Juan Antonio Ascanio Limaylla | Noticias | Comments are Closed | 28 octubre, 2019 | 0
  • Se trata de la primera universidad pública que no obtiene la autorización debido al incumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley.
  • A la fecha, la SUNEDU ha denegado 22 solicitudes de licenciamiento a igual número de casas de estudio de todo el país.
  • La UNICA deberá presentar un plan de cese de actividades. De inmediato, queda impedida de captar nuevo alumnado.

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha resuelto denegar la solicitud de licencia institucional presentada por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), debido a que dicha casa de estudios no reúne las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

Con esta decisión, la UNICA se convierte en la primera universidad pública que no supera satisfactoriamente la evaluación de CBC por parte de la SUNEDU. Es importante resaltar que el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad es obligatorio para todas las instituciones de educación superior universitarias en el Perú, sean públicas o privadas.

La UNICA fue creada desde el año 1955. Cuenta con cuatro locales en Ica (donde se encuentra su sede central) y tres filiales en Chincha, Nazca y Pisco. Actualmente cuenta con más de 19.400 estudiantes, 897 docentes, 24 facultades y 99 programas de estudio vigentes. Durante el procedimiento de licenciamiento se desistió de hasta 68 programas.

Principales incumplimientos

Durante el procedimiento de licenciamiento, la UNICA no logró demostrar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad que le eran exigidas. Al respecto, la Universidad no acreditó contar con una gestión institucional articulada que permita la adecuada prestación del servicio educativo tanto en la sede como en sus filiales. A esto se suma que no priorizó una eficiente asignación de recursos en miras a cumplir con las exigencias establecidas en la Ley Universitaria. Por otra parte, la SUNEDU desaprobó el plan de adecuación presentado por la casa de estudios, puesto que no contaba con acciones planificadas concretas y medibles.

Entre los principales incumplimientos en la evaluación de la universidad, cabe resaltar los siguientes:

  • La UNICA no presentó información completa en sus planes de estudios. Más del 80% de los planes presentados no acreditan contar con la información requerida, tales como modalidad de estudios, el grado académico y/o título profesional que otorgan, perfil del graduado y malla curricular.
  • Respecto a la gestión de la calidad, no demostró contar con instrumentos de planificación consistentes orientados a elevar la calidad académica ni articulados con los planes institucionales. A esto se suma que no evidenció la ejecución de acciones trazadas dentro de sus propios documentos de gestión.
  • En cuanto a la infraestructura, la UNICA no demostró contar con estándares de seguridad que respondan a las características y el funcionamiento de la Universidad, ni tampoco pudo garantizar la sostenibilidad de estos. Además, durante el 2019, se evidenció que incumple su propia normativa al respecto.
  • Los locales de la Universidad tienen espacios que contravienen el Reglamento Nacional de Edificaciones, puesto que existen ambientes con ventilación inadecuada, así como modificaciones que limitan la circulación y rutas de evacuación. Además, la Universidad no pudo garantizar la sostenibilidad del agua potable para el local principal de su sede en Ica.
  • No evidenció contar con espacios adecuados para acopiar desechos peligrosos. Tampoco demostró contar con procedimientos para la disposición de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Durante las diligencias, se identificó además un incinerador en condiciones insalubres y con infraestructura precaria.
  • Se evidenció, asimismo, la falta de laboratorios y talleres que respondan a la oferta de las mallas curriculares de las carreras vinculadas a ciencias e ingeniería. Además, se constató que los laboratorios y talleres en funciones no contaban con equipamiento y mobiliario adecuado y en buen estado.
  • Se debe agregar que la Universidad no demostró la implementación de mecanismos y procedimientos estandarizados para la gestión de mantenimiento a nivel institucional, dadas las necesidades de los locales.
  • La UNICA no demostró contar con una política de investigación definida e institucionalizada y evidenció dificultades para desarrollar estrategias que fomenten la investigación en todas sus facultades. Esto se materializa en la desarticulación entre las líneas de investigación y proyectos, dado que, para el 2019, del total de proyectos declarados, el 42% no se vinculaba a ninguna línea de investigación vigente.
  • La universidad no demostró la adecuada gestión de los recursos presupuestales y humanos para la implementación de los mecanismos y normas orientadas a fomentar la investigación en todas las facultades. Tampoco demostró que hace seguimiento y monitoreo a los proyectos en curso para asegurar la culminación oportuna y rigurosidad académica en las investigaciones. A esto se suma que no logró acreditar que existan procedimientos específicos definidos e implementados para sancionar faltas éticas y proteger la propiedad intelectual.
  • No asegura la prestación ni sostenibilidad de los servicios complementarios. Por ejemplo, no garantiza la disponibilidad del servicio de salud en todas sus filiales. Tampoco acreditó ofrecer al menos tres disciplinas deportivas durante el 2018 ni 2019, al no contar con instructores para los talleres. Por último, en cuanto a servicios culturales, no pudo asegurar que se ofrezcan en todas sus filiales.
  • Los mecanismos de mediación e inserción laboral no son efectivos. Esto debido a que no acreditó contar con convenios marco específicos suscritos para el 70% de sus facultades. Asimismo, se identificó limitaciones en el funcionamiento de la Bolsa de Trabajo universitaria como mecanismo de apoyo. Desde enero del 2018 a la fecha, un solo estudiante de 91,318 personas registradas en la Bolsa de trabajo logró beneficiarse con una oferta laboral colocada en dicho sistema.

El proceso de cese

Como consecuencia de esta denegatoria, la UNICA deberá presentar a la SUNEDU un plan detallado y orientado a garantizar un proceso ordenado de cese de sus actividades académicas. De inmediato, la universidad queda impedida de convocar nuevos procesos de admisión y de captar nuevos alumnos mediante cualquier modalidad.

Además, la UNICA está obligada a mantener los indicadores que durante el proceso de evaluación de CBC fueron calificados de manera favorable. Los grados y títulos que la universidad emita durante su proceso de cese seguirán siendo válidos y serán reconocidos y registrados por la SUNEDU.

La SUNEDU ha remitido al Ministerio de Educación toda la documentación acerca del proceso de licenciamiento de la UNICA. Esto, con la finalidad de que el MINEDU, en su condición de ente rector del Sistema de Educación Universitaria, adopte las medidas necesarias para tutelar el derecho a la educación y garantizar la continuidad de los servicios, en el marco de las medidas fijadas por el Reglamento de Cese.

Lima, 28 de octubre del 2019

RES. CD. N° N°137-2019-SUNEDU/CD
RES. CD. N° N°137-2019-SUNEDU/CD (ITL)
Cese de universidades, licenciamiento, unica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Hoy continuamos con la jornada de orientación en #Arequipa, dirigida a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas. pic.twitter.com/yu5d…

responder retuitear favorito
12:55 pm · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Sunedu deniega la licencia institucional a la Universidad Santo Domingo de Guzmán. La #USDG no pudo corroborar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad. Ver más ➡ sunedu.gob.pe/sunedu… pic.twitter.com/WYFG…

responder retuitear favorito
5:04 am · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN En relación con el proceso de licenciamiento institucional y recientes noticias que involucran a universidades a las que se ha denegado la licencia, la Sunedu informa lo siguiente. 👇 sunedu.gob.pe/comuni… pic.twitter.com/ekwh…

responder retuitear favorito
11:07 pm · diciembre 29, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #AHORA Junto al @IndecopiOficial, continuamos brindando orientación a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas, en Lima, Arequipa y Piura. pic.twitter.com/1XY6…

responder retuitear favorito
4:40 pm · diciembre 27, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Mañana estaremos en Lima, Arequipa y Piura para brindar orientación a los estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas sobre la denegatoria de licencia institucional y proceso de cese de actividades. Conoce aquí los puntos de atención. 👇 pic.twitter.com/D4f1…

responder retuitear favorito
1:28 am · diciembre 27, 2019
Seguir a @SuneduPeru

Etiquetas

calidad Carne universitario Carné Cese de universidades Defensoría Universitaria Digrat Dirección de Licenciamiento educación Fiscalización Hcéres ilegal ley universitaria licenciamiento mac Martín Benavides Medicina reconocimiento reforma universitaria registro de grados y títulos renati Sanciones Sistema de Información Universitaria Sunedu Sunedu en Línea superintendencia supervisión Universidad Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Nacional Autónoma de Chota Universidad Nacional de Cañete Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Universidad Nacional de Juliaca Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional de Trujillo Universidad Nacional Hermilio Valdizán Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Universidad Privada San Juan Bautista Universidad Tecnológica del Perú UNSA
Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Plaza Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Piura


Horario de atención en los centros MAC
Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
Sábados de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.
Domingos y feriados de 09:00 a.m. a 01:00 pm

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU