SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

SUNEDU: 94 UNIVERSIDADES LICENCIADAS GARANTIZAN CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD PARA MÁS DE 1 MILLÓN DE UNIVERSITARIOS

By Juan Antonio Ascanio Limaylla | Noticias | Comments are Closed | 6 julio, 2020 | 0
  • Hasta la fecha, 46 universidades públicas y 48 privadas han obtenido su licencia tras demostrar condiciones básicas de calidad. Asimismo, 46 universidades deberán cesar actividades por deficiencias encontradas.
  • Después de 6 años de reforma, nuestro país ya cuenta con un sistema universitario ordenado y con un balance entre la oferta universitaria pública y privada.

Próxima a conmemorar el sexto aniversario de la Ley Universitaria, promulgada el 9 de julio de 2014, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) informó que ya son 94 las universidades que han obtenido la licencia institucional tras demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). De este grupo, 46 son universidades públicas y 48 son universidades privadas.

El Superintendente encargado de la SUNEDU, Oswaldo Zegarra, destacó los avances de la reforma y su importancia para los estudiantes, “El licenciamiento ha permitido que más de 1 millón 32 mil estudiantes tengan la seguridad de recibir una formación profesional en universidades, con programas académicos y filiales, con condiciones básicas para su funcionamiento y eso se traduce en una oferta con mayor garantía para todos los jóvenes del país ”, resaltó.

De otro lado, la SUNEDU informó que de un total de 145 universidades existentes en el país, 46 universidades no obtuvieron la autorización debido a que no brindaban el servicio universitario bajo Condiciones Básicas de Calidad. Este grupo está compuesto, en su gran mayoría, por universidades privadas (8 asociativas y 37 societarias).

Así, como parte de las medidas para procurar la continuidad de los estudiantes de las universidades que no superaron la evaluación, la SUNEDU aprobó una serie de medidas que facilitan la continuación de sus estudios, como la obligación de las universidades con licencia denegada de establecer convenios para la reubicación de alumnos a universidades licenciadas, la relacionada a la convalidación de estudios para estudiantes con menos de 72 créditos, la implementación de Espacios Formativos Itinerantes y de mecanismos de responsabilidad social universitaria que permitan la permanencia de los estudiantes en el Sistema Universitario y las recientemente aprobadas orientaciones para la obtención del grado y/o título por egresados y bachilleres de universidades o programas con licencia denegada, entre otros.

Asimismo, como parte de un trabajo articulado, el Ministerio de Educación ha diseñado una estrategia integral, para estos estudiantes, que incluye el incremento de vacantes en universidades públicas y la beca traslado. Al 2019-II, el 76% del total de estudiantes de universidades con licencia denegada cuentan con una ruta de continuidad para la culminación de estudios.

A la fecha solo son tres las universidades con un pronunciamiento pendiente sobre la evaluación efectuada, y dos universidades en trámite, que son la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y la Universidad Nacional Ciro Alegría, cuya culminación de procedimientos está previstos para el presente semestre.

“Al cumplirse seis años de la reforma universitaria y de la labor de la SUNEDU, debemos reflexionar sobre lo que nos está dejando, un sistema más sólido, que responde a las necesidades del país, con un fortalecimiento de la investigación e innovación y con programas que respondan al entorno social, cultural y productivo de cada región a la que pertenecen”, destacó el titular de la SUNEDU.

Ordenamiento y sinceramiento del sistema universitario

Gracias al ordenamiento del sistema, impulsado por el proceso de licenciamiento de la SUNEDU, 38 universidades privadas y 27 universidades públicas se desistieron de un total de 3695 programas, siendo 2051 de pregrado, 1119 de posgrado y 525 segundas especialidades.

En la gran mayoría de casos, la oferta de estos programas no satisfacía las exigencias de condiciones básicas de calidad para su desarrollo. Esto permitió retirar del sistema universitario carreras y programas que no cumplían con lo mínimo exigido. El 77% de programas desistidos provienen de universidades públicas, un total de 2833.

Además del sinceramiento de programas, 115 locales y 75 filiales cesaron sus actividades de manera voluntaria, ubicadas en 22 regiones del país, siendo Huánuco (con 19 establecimientos) y Lima (con 16 establecimientos) las que concentran la mayor cantidad de casos.

Estos desistimientos de filiales corresponden a 8 universidades privadas, que dejaron de prestar servicios en 45 locales (más de 40 de ellos conducentes a grado académico) y 30 filiales. Asimismo, 8 universidades públicas se desistieron de 70 locales (en su totalidad conducentes a grado académico) y 45 filiales.

Licenciamiento de Programas de Pregrado de Medicina

En el país existen un total de 45 programas de pregrado de Medicina impartidos en 39 universidades licenciadas. Toda esta oferta deberá pasar por un proceso de licenciamiento de programa que se realizará íntegramente a través de medios digitales, tanto para la presentación de información por parte de la universidad como la evaluación de los equipos a cargo.

Actualmente, la SUNEDU está evaluando un total de 18 programas de medicina que conforman los tres primeros grupos del cronograma de presentación de solicitudes. Sin embargo, y en consideración a las medidas adoptadas por el gobierno para prevenir la expansión del COVID-19, la SUNEDU postergó la presentación de las solicitudes de los grupos 4 y 5, según el cronograma aprobado.

 

 

Lima, 6 de julio del 2020

Dirección de Licenciamiento, licenciamiento, reforma universitaria

Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Hoy continuamos con la jornada de orientación en #Arequipa, dirigida a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas. pic.twitter.com/yu5d…

responder retuitear favorito
12:55 pm · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Sunedu deniega la licencia institucional a la Universidad Santo Domingo de Guzmán. La #USDG no pudo corroborar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad. Ver más ➡ sunedu.gob.pe/sunedu… pic.twitter.com/WYFG…

responder retuitear favorito
5:04 am · diciembre 30, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN En relación con el proceso de licenciamiento institucional y recientes noticias que involucran a universidades a las que se ha denegado la licencia, la Sunedu informa lo siguiente. 👇 sunedu.gob.pe/comuni… pic.twitter.com/ekwh…

responder retuitear favorito
11:07 pm · diciembre 29, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #AHORA Junto al @IndecopiOficial, continuamos brindando orientación a estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas, en Lima, Arequipa y Piura. pic.twitter.com/1XY6…

responder retuitear favorito
4:40 pm · diciembre 27, 2019
Twitter
Sunedu
Sunedu
@SuneduPeru

🚨 #ATENCIÓN Mañana estaremos en Lima, Arequipa y Piura para brindar orientación a los estudiantes y egresados de la Universidad Alas Peruanas sobre la denegatoria de licencia institucional y proceso de cese de actividades. Conoce aquí los puntos de atención. 👇 pic.twitter.com/D4f1…

responder retuitear favorito
1:28 am · diciembre 27, 2019
Seguir a @SuneduPeru

Etiquetas

calidad Carne universitario Carné Cese de universidades Defensoría Universitaria Digrat Dirección de Licenciamiento educación Fiscalización Hcéres ilegal ley universitaria licenciamiento mac Martín Benavides Medicina reconocimiento reforma universitaria registro de grados y títulos renati Sanciones Sistema de Información Universitaria Sunedu Sunedu en Línea superintendencia supervisión Universidad Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Nacional Autónoma de Chota Universidad Nacional de Cañete Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Universidad Nacional de Juliaca Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional de Trujillo Universidad Nacional Hermilio Valdizán Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Universidad Privada San Juan Bautista Universidad Tecnológica del Perú UNSA
Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Lima Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Cajamarca
• Sede Cusco
• Sede Junín
• Sede La Libertad
• Sede Piura
• Sede Loreto


Horarios de atención Centro MAC de Lima (Lima Norte y Lima Este) y Callao:
De lunes a viernes: 8:30 am. a 6:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Horarios de atención Centros MAC: Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad y Piura
De lunes a viernes: 8:30 am. a 5:00 pm.
Sábados: 8:30 am. a 1:00 pm.

Para mayor información sobre horarios y días de atención llamar al 1800 ALOMAC

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario
      • Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria
      • Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria
      • Fiscalización y Sanción
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informes Bienales
      • Informe Anual de Uso de Beneficios
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Dietas del Consejo Directivo
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU