SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria
      • Informe de uso de beneficios otorgados a universidades privadas
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

Es responsabilidad del Estado promover las condiciones que permitan una adecuada cobertura de salud en el país. En ese marco, la Sunedu dispuso la evaluación del programa priorizado de medicina con la finalidad de que estos cuenten con condiciones adecuadas para el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y otros requerimientos que los estudiantes de medicina precisan. Así, la evaluación para el licenciamiento de este programa contribuirá a mejorar la adecuada provisión de los servicios médicos y favorecerá la calidad de vida de la ciudadanía.

Pasos previos para la presentación de la solicitud de licenciamiento del programa de pregrado de medicina

Condiciones Básicas de Calidad (CBC) del Programa Priorizado de Medicina

CBC 1

Propuesta académica

La universidad debe garantizar que el programa esté articulado a los objetivos institucionales, y que su propuesta curricular sea coherente a la ley Universitaria. También debe contar con una plana docente adecuadamente capacitada en los cursos que imparte para el buen desarrollo del plan de estudios.

CBC 2

Gestión de la investigación

La universidad debe formar a los estudiantes en métodos de investigación para mantenerse actualizado en los campos de salud y llevar a cabo investigaciones en el contexto específico del programa. Asimismo, el programa debe tener laboratorios de investigación y bibliotecas equipadas para la investigación.

CBC 3

Gestión administrativa del programa de estudios

El programa de estudios requiere de una organización administrativa que lo sostenga. Así se garantiza que el desarrollo de las actividades académicas dé cumplimiento a los objetivos del plan de estudios.

CBC 4

Desarrollo del programa de estudios

El programa de estudios debe de tener a su disposición sistemas para el monitoreo de la actividad académica que permita garantizar su desarrollo y continuidad, como monitoreo de asistencia a clases de docentes y de evaluación de aprendizajes.

CBC 5

Infraestructura y equipamiento

El programa cuenta con infraestructura y equipamiento apropiados en número y calidad con la finalidad de desarrollar las competencias de su plan de estudios. El programa, además, debe contar con convenios con los establecimientos de salud necesarios para realizar la práctica clínica, fundamental para el desarrollo de competencias del profesional médico.

CBC 6

Seguridad y bienestar

El programa requiere de planes de seguridad que aseguren el bienestar de los estudiantes y docentes en el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. Así, deben contar con planes de prevención de contagio de enfermedades comunes en los campos clínicos, laboratorios y establecimientos de salud donde se desarrollen las actividades académicas.

CBC 7

Transparencia

La universidad debe publicar en su portal web información sobre los aspectos esenciales del programa como sus objetivos, reglamento de la facultad y/o escuelas, datos sobre postulantes e ingresantes, entre otros para contribuir a la toma de decisiones por parte de los estudiantes y sus familias.

CBC 8

Programas nuevos

Todo programa nuevo de medicina debe sustentarse en un estudio de demanda de profesionales médicos en su ámbito de influencia y debe contar con una capacidad mínima instalada de tres años. Además, debe demostrar contar con fuentes de financiamiento que respalden el plan de implementación progresiva de los mismos, para el resto de los años de duración del programa.

La evaluación de los programas de medicina está a cargo de un equipo multidisciplinario que comprende además médicos de profesión con experiencia profesional no menor de cinco años.

El procedimiento es electrónico, tiene un plazo de evaluación de 90 días hábiles y comprende dos etapas:

Evaluación Integral: Revisión documental y verificación presencial y/o remota.
Etapa Resolutiva: Emisión de la Resolución del Consejo Directivo.

Como parte del procedimiento se contempla un periodo de adecuación de un máximo de 18 meses para los programas de medicina existentes en los que se identifique observaciones de fondo. Luego de ese plazo, se continua con la evaluación correspondiente para determinar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.

El plazo de vigencia del programa es de mínimo 6 años

NORMATIVA

VER MÁS

CRONOGRAMA

VER MÁS

AVANCES

VER MÁS

¡Comparte esta página o envíala por correo!

Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Plaza Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Piura


Horario de atención en los centros MAC
Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
Sábados de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.
Domingos y feriados de 09:00 a.m. a 01:00 pm

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria
      • Informe de uso de beneficios otorgados a universidades privadas
      • Memorias
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU