La Dirección de Supervisión verifica el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre el uso educativo de los recursos públicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario o servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y títulos equivalentes a los otorgados por las universidades. Depende jerárquicamente de la Superintendencia.
Encuentra aquí el Plan Anual de Supervisión 2017.
Formular y proponer los documentos normativos, en el ámbito de su competencia.
Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos públicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
Supervisar las condiciones básicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y títulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ámbito de su competencia.
Supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de grados y títulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
Supervisar el cumplimiento de las políticas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales así como los procesos en materia de calidad de prestación del servicio educativo superior universitario.
Informar periódicamente al Superintendente sobre las acciones de supervisión efectuadas al cumplimiento de políticas y planes institucionales.
Supervisar si los recursos públicos, la reinversión de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinación con los organismos competentes.
Planificar y ejecutar las acciones de supervisión del servicio educativo superior universitario.
Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislación vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del país y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el número de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
Absolver consultas y emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
Asesorar a la Alta Dirección sobre materias de su competencia.
Las demás funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ámbito de su competencia.