SUNEDUSUNEDUSUNEDUSUNEDU
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria
      • Informe de uso de beneficios otorgados a universidades privadas
      • Memorias
        • Memoria Anual 2015
        • Memoria Anual 2016
        • Memoria Anual 2017
        • Memoria Anual 2018
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia

I Informe Bienal sobre realidad universitaria

Sobre filiación institucional de los investigadores y el Ranking de universidades

El ranking de universidades se ha elaborado a partir de la información reportada y validada por InCites Benchmarking & Analytics. La certificación de la afiliación institucional de los autores no es realizada por InCites ni por ninguna base de datos bibliográfica a nivel mundial. Ello se debe a que no se cuenta con una base de datos nominada de docentes que permita vincular el desarrollo de investigación con cada docente de manera individualizada.

Cabe señalar que los criterios de validación seguidos por la SUNEDU son equivalentes a los aplicados por los ránquines internacionales de mayor prestigio tales como el Ranking de Shanghai (ARWU) y Times Higher Education (THE), entre otros. Tal como se señala en el mismo Informe Bienal (página 91, nota a pie 84), en las versiones futuras del ranking, la SUNEDU tiene planeado incorporar mecanismos que permitan determinar el tipo de afiliación del investigador con la universidad. Para ello tiene proyectado desarrollar una base de datos nominada de docentes que se actualizará cada semestre académico. El presente ranking sirve como un primer punto de referencia, dentro de la etapa inicial de implementación de la reforma universitaria.

Ver informe completo

Procedimiento de Licenciamiento Institucional

¿En qué consiste el Licenciamiento Institucional?

En verificar que todas las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad y ninguna opere por debajo de estos estándares, promoviendo así la mejora de la calidad universitaria en el país.

El procedimiento de licenciamiento dura 120 días hábiles y tiene tres etapas: la revisión documentaria, la verificación presencial, y la emisión de resolución de Licenciamiento.

Si la universidad cumple adecuadamente con todas las etapas obtendrá el licenciamiento institucional. Conoce más información aquí.

¿Cuándo debe presentar mi universidad su solicitud de Licenciamiento?

A través del siguiente enlace podrás verificar el cronograma de presentación: Estatus del Licenciamiento

¿Qué pasa con las universidades que no cumplen con las condiciones básicas de calidad?

Si durante alguna de las etapas de la evaluación, la universidad no cumpliera integralmente con las CBC, deberá presentar un plan de adecuación que le permita subsanar las observaciones y cuya ejecución no deberá exceder a julio de 2018.

En caso una universidad, luego de ejecutar su plan de adecuación, no cumpliera de manera satisfactoria con todas las CBC, no obtendrá la licencia de funcionamiento.

Si una universidad licenciada quiere abrir nuevos programas, ¿qué debe hacer?

La universidad puede solicitar la modificación de su licencia institucional. En el siguiente enlace se detallan los supuestos para la modificación de licencia

Presentación de denuncias

¿Qué hechos puedo denunciar ante la Sunedu?

Hechos que impliquen presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria 30220 y normas conexas.

Me encuentro en provincia. ¿Es posible realizar una denuncia por internet?

Sí, a través del siguiente enlace: https://enlinea.sunedu.gob.pe/

¿Puedo realizar una denuncia de manera anónima?

No.

Siempre se tiene que indicar los datos personales. No obstante, el denunciante tiene derecho a solicitar la reserva de su identidad.

Trámites de grados y títulos

¿Qué debo hacer para que mi grado o título se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos?

Si se trata de un Grado o Título expedido en el Perú, deberá comunicarse con su casa de estudios de procedencia para que solicite el registro.

Si ha sido expedido en el extranjero tendrá que realizar el trámite de reconocimiento de grados y títulos extranjeros.

¿Qué debo hacer si mis datos personales se encuentran consignados incorrectamente en el Registro?

Debe enviar un correo a datospersonales@sunedu.gob.pe con la siguiente información:

  1. DNI vigente
  2. Diploma el cual corresponde el registro errado
  3. Detalle del dato incorrecto o faltante, y su respectiva corrección

(Ejemplo: Dice: Marina, Debe decir: Karina en el Bachiller en Administración)

La corrección solo corresponde a nombres, apellidos y DNIs que se consignen en el Diploma  que se encuentre previamente inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu.

¿Cómo obtengo la Constancia de Inscripción de mi grado o título?

Puede obtenerla de manera virtual, a través del siguiente enlace: https://enlinea.sunedu.gob.pe/

También puede realizar el trámite de manera presencial en las oficinas de la Sunedu siguiendo los pasos de este enlace.

¿Qué es la Constancia de Verificación de Firmas?

Es un documento oficial que da constancia de que los datos de las autoridades que se consignan en los diplomas y documentos expedidos por las universidades, instituciones y escuelas de educación superior autorizadas a otorgar grados académicos y títulos profesionales, corresponden a las autoridades registradas en el Registro de Datos de Autoridades administrada por la Sunedu.

¿Qué documentos pueden ser verificados?

  • Diplomas de Grados y/o títulos
  • Diploma de posgrado (mínimo 24 créditos)
  • Documentos de formación profesional provenientes de universidades.
  • Documentos académicos que acreditan la condición del estudiante (Certificados de estudios, sílabos, constancia de matrícula, malla curricular o plan de estudios, constancias y/o certificados que acrediten la condición del solicitante)

¿Puedo tramitar la Constancia de Verificación de Firmas por internet?

La Constancia de Verificación de Firmas puede ser tramitada de manera virtual, ingresando al siguiente enlace: https://enlinea.sunedu.gob.pe/constanciaverificacion

También puedes tramitarla presencialmente (ya sea en Surco o en los Mac de Plaza Norte y El Agustino), ya sea por el interesado o por un tercero. Aquí encontrarás los requisitos del trámite: http://www.sunedu.gob.pe/emision-constancia-verificacion/

¿Qué es el reconocimiento de grados y títulos extranjeros y cuáles son los requisitos?

Es el acto administrativo mediante el cual el Estado, a través de la Sunedu, otorga validez al diploma del grado académico o título profesional otorgado por universidades, instituciones o escuelas de educación superior del extranjero, legalmente reconocidos por la autoridad competente del respectivo país de origen, a través del reconocimiento de la mención y conforme consta en el diploma. Procede en aplicación de los Tratados suscritos y ratificados por el Perú y sus contrapartes, que prevean compromiso de reconocimiento en materia de educación universitaria.

En caso desee información sobre los requisitos; lo invitamos a revisar el siguiente enlace: https://www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros/

En relación al reconocimiento de grados y títulos extranjeros, ¿Sunedu evalúa el número de créditos?

No se evalúa los créditos, excepto los casos contemplados en el Reglamento para el Reconocimiento de Grados y Títulos Propios otorgados en el Reino de España. Los mismos que podrá verificar en el siguiente enlace

https://intranet.sunedu.gob.pe/documentos/directorios/151/Res%20005-2017-SUNEDU-CD%20Aprobar%20Reglamento%20titulos%20propios%20El%20Peruano%20-%20completo.pdf

¿Qué es la revalidación u homologación de grados y títulos profesionales del extranjero?

Es el procedimiento mediante el cual las universidades peruanas autorizadas por la Sunedu otorgan validez a los estudios realizados en el extranjero. El grado académico o título profesional obtenido en el extranjero es revalidado u homologado con el plan de estudios de una universidad peruana. El grado académico o título profesional a ser revalidado es emitido por una institución oficial de educación superior del país de origen.

Puede encontrar la lista de universidades autorizadas en el siguiente enlace: https://www.sunedu.gob.pe/universidades-nacionales-autorizadas-para-revalidar-diplomas-de-grados-academicos-y-titulos-profesionales-del-extranjero/

Carné Universitario

¿Cómo hago para obtener mi carné universitario? ¿Puedo acercarme a la Sunedu y solicitarlo?

Las universidades son las responsables de solicitar los carnés universitarios, sean estos regulares, duplicados o correcciones, ante la Sunedu. Para ello, deben considerar los plazos estipulados por la Superintendencia y la información que reportan tiene la calidad de declaración jurada.

Cualquier reclamo o requerimiento de estudiantes sobre el carné universitario debe ser formulado ante la propia casa de estudios. Los estudiantes no realizan ningún trámite ante la Sunedu respecto a la obtención del carné.

¿Cuánto es el costo real del carné universitario y cuánto debería cobrar cada universidad?

Las universidades pueden disponer de tasas adicionales por derecho de trámite administrativo. Cabe mencionar que el costo por derecho de trámite en la Sunedu es de S/.16.00, según el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente. Cabe destacar que el referido costo es el mismo para carnés regulares, duplicados y correcciones.

El carné universitario que me entregaron presenta errores ortográficos, ¿qué debo hacer?

Debe solicitar a su casa de estudios de procedencia para que soliciten a la Sunedu la emisión de un nuevo carné con los datos correctos.

Aclaraciones sobre la Ley Universitaria

Si ingresé a la universidad antes de la promulgación de la Ley Universitaria, ¿sus disposiciones rigen para mí?

Depende de cada caso concreto. En cuanto a los requisitos para la obtención de grados y títulos, la Ley N° 30220 ha establecido, como excepción, que los estudiantes que se encuentren matriculados en la universidad a la entrada en vigencia de la norma, no están comprendidos en los requisitos establecidos en el artículo 45.

¿Qué sucederá con los docentes mayores de 70 años? ¿Serán retirados?

El Tribunal Constitucional ha señalado que el cese no es automático y que los docentes mayores de 70 años podrán ser categorizados como extraordinarios, previa evaluación por parte de las universidades, en el marco de su autonomía.

La Ley Universitaria indica que para el grado de bachiller, debo contar con un idioma adicional. ¿Quién establece los requisitos para validar esto?

La universidad, en el marco de su autonomía académica, establece mecanismos para la evaluación del requisito del idioma.

¿Puedo llevar una maestría o un doctorado en el Perú bajo la modalidad a distancia?

Sí, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el Art. 47° de la Ley N° 30220 en el que se indica que los estudios de Maestría y Doctorado no podrán ser dictados exclusivamente bajo la modalidad a distancia.

¿Se consignará en el Diploma la modalidad de estudios?

Sí, conforme a lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos.

¿Cuántos créditos deben tener un diplomado de posgrado?

La Ley Universitaria determina que la cantidad de créditos que deben considerar los diplomados de posgrado es de 24 (veinticuatro) créditos.

¿Es posible llevar carreras universitarias en solo 3 o 4 años?

De acuerdo a lo establecido en el Art. 40° de la Ley N° 30220, una carrera universitaria debe estar diseñada para una duración mínima de 5 (cinco) años.

¿Puedo llevar cursos en verano?

Sí, un estudiante puede matricularse en cursos individuales que no excedan los 11 créditos. Las universidades podrán ofrecer estos con la finalidad de descongestionar la carga académica del estudiante de un ciclo regular o subsanar cursos desaprobados

¡Comparte esta página o envíala por correo!

Contáctenos

Central:  (511) 500-3930

Horario de atención presencial y telefónica:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.


Mesa de partes:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.

Calle Aldabas N° 337 – Urb. Las Gardenias.
(Cruce Av. Benavides y Av. Caminos del Inca)
Santiago de Surco – Lima

logo_blanco
También ubícanos en los centros MAC
• Sede Plaza Norte
• Sede Lima Este
• Sede Callao
• Sede Arequipa
• Sede Piura


Horario de atención en los centros MAC
Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
Sábados de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.
Domingos y feriados de 09:00 a.m. a 01:00 pm

• Trámites
• Licenciamiento
• Casilla Electrónica
• Universidades
• Preguntas Frecuentes
• Oportunidad Laboral
• Convocatorias CAS
• Convocatorias para Prácticas
• Portal de Transparencia
• Libro de Reclamaciones
• Atención de Denuncias
   de Presuntos Actos de Corrupción
Intranet
SIGA web
Correo Institucional
Políticas de uso de chat web
Copyright 2016 . Todos los derechos reservados
  • SUNEDU
    • Historia y Funciones
    • Consejo Directivo
    • Direcciones
      • Licenciamiento
      • Supervisión
      • Fiscalización y Sanción
      • Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos
    • Funcionarios
    • Organigrama
    • Declaraciones de Intereses
    • Oportunidades Laborales
      • Convocatorias CAS
      • Convocatorias para Prácticas
    • Actividades Oficiales
      • Agenda de Superintendente
      • Agenda de Secretario General
    • Convenios
    • Publicaciones
      • Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria
      • Informe de uso de beneficios otorgados a universidades privadas
      • Memorias
        • Memoria Anual 2015
        • Memoria Anual 2016
        • Memoria Anual 2017
        • Memoria Anual 2018
    • Información Adicional
      • PAC
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
      • Actas Conciliación
      • Laudos Arbitrales
      • Penalidades
      • Consumo de Energía
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
      • Consumo de Agua
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
    • Informes Técnicos
      • Evaluación de Software
      • Donación de Bienes
    • Informe de Transferencia
      • 2015-2018
      • 2018-1
      • 2018-2
      • 2018-2020
  • SERVICIOS
    • Verifica si estás inscrito en el Registro
    • Emisión de Constancia de Inscripción
    • Procedimiento de Reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros
    • Presentar solicitud de reconocimiento de grados y títulos de forma virtual
    • Emisión de Constancia de Verificación de Firmas
    • Carné universitario
    • Información estadística de universidades
    • Registro de Infractores y Sanciones
    • Denuncias en Línea
  • LEGISLACIÓN
    • Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014
    • Resoluciones de Carácter General
      • Resoluciones Supremas
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones del Consejo Directivo
      • Resoluciones de Superintendencia
      • Disposiciones Legales
        • Tribunal Constitucional del Perú declaró INFUNDADAS demandas de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria 30220.
        • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisonal)
        • Relativo al crédito tributario por reinversión
        • Precedentes de Observancia Obligatoria
    • Resoluciones de Carácter Particular
      • Resoluciones Directorales
      • Resoluciones Jefaturales
      • Resoluciones de Secretaría General
      • Directivas
    • Reglamentos
      • Reglamento de Organización y Funciones
      • Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
      • Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
      • Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado
      • Reglamento de fusión, transformación, escisión, disolución o liquidación de universidades privadas y escuelas de posgrado
      • Reglamento para la prestación del servicio educativo superior universitario de pregrado en espacios formativos itinerantes por parte de universidades receptoras
      • Reglamento para la aplicación de medidas correctivas y de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador de la SUNEDU
      • Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
      • Reglamento de Supervisión de la Sunedu
      • Reglamento de Denuncias ante la Sunedu
      • Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu
      • Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones
      • Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos
      • Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Sunedu
      • Reglamento para el Reconocimiento de los títulos propios otorgados en el Reino de España
      • Reglamento para la Emisión y Expedición de Carnés Universitarios
  • PRENSA
    • Noticias
    • Comunicados
    • Dialogando con las universidades
  • CONTACTO
  • SUNEDU EN LÍNEA
  • transparencia
SUNEDU